
Esta acción es practicada, para el consumo de los humanos, para generar mayor economía en los que la practican y a continuación será mencionado en resumen el proceso para el engorde de las ocas.
Después de las primeras semanas de vida, en que las ocas viven y se alimentan de forma relativamente normal, son introducidas en espacios reducidos. A partir de entonces se inicia la tortura del alimento.
la tecnología se ha sofisticado aún más, a través de una máquina con un tubo, mientras con un gancho se le estira del cuello inmovilizando al animal. El tubo que penetra 40 centímetros a través de su cuello deposita el compuesto alimenticio en el esófago.De esta manera, se les fuerza a alimentarse dos o tres veces cada día y cuando intentan regurgitar la comida se les impide presionándoles el cuello.
La dieta que se les suministra, es deficiente en nutrientes lo cual hace que el hígado almacene grasas en vez de eliminarlas, si el hígado de una oca en condiciones normales pesa alrededor de 120 gramos y tiene un aspecto rojizo pero con este cruel y forzado sistema de engorde, el peso puede llegar a alcanzar los dos kilos, adquiriendo un color amarillo, brillante y grasiento.
Algunas autopsias realizadas han mostrado lo cruel que es esta practica lo cual ha mostrado revelado desórdenes en el corazón, ruptura de células membranosas del hígado, cirrosis, osteofagitis y lesiones en la molleja y en el intestino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario